Seguidores

El precio por vivir en el paraiso...temporada de huracanes

Para los que se quieren dedicar a trabajar en hoteleria en un mercado de playa y sol en Mexico, el estado de Quintana Roo es uno de los lugares favoritos, puesto que el turismo es la actividad economica numero 1, por lo que al trabajar aqui, tienes que saber y estar listo para la temporada de huracanes. 

Hay un protocolo a seguir, hay una cultura anticiclonica y un trabajo en equipo de ciudadanos, empresas y gobierno para salir adelante despues de que ocurra una situacion como esta. 

Hay que saber como proteger donde vives, ubicar refugios, si te toca trabajar, tienes que ser claro en las instrucciones que vayas a dar a los huespedes (en el idioma que sea), ser firme y hacerles saber que estan en una contingencia, mantenerlos informados todo el tiempo y aunque  esten de vacaciones, ahora lo mas importante es salvar sus vidas. 

Siempre, en cualquier empresa, debe de haber brigadas que se hacen cargo de diferentes funciones a la hora de que se presenta un fenomeno natural de esta indole, por lo que los procedimientos de seguridad, deben de estar claros y actualizados para todos.

Les dejo aqui informacion sobre las alertas que se emiten por parte de proteccion civil del estado en caso de huracan, con las indicaciones de que hay que hacer y como estar seguros, tambien cuantas categorias de huracanes hay, para que tengan idea de lo que hemos vivido recientemente y que sin duda, es el precio que hay que pagar por vivir en este paraiso.























Anecdotas hoteleras...para que vean por que es importante la capacitacion...I parte

 

Bueno, pues les cuento que cuando decidi irme a trabajar  fuera de casa y ejercer mi carrera, no tenia idea de lo que estaba hablando, pero lo iba a intentar....iria a pedir trabajo a los grandes hoteles de la riviera maya con mi curruculum de 2 lineas (y mi curso de ingles conversacion por supuesto), convencida de que encontraria trabajo por tener una carrera universitaria...una amiga ya habia conseguido empleo y fue la que me animo a hacerlo...gracias por eso...

La ventaja de ir a pedir empleo a un centro turistico es que hay un sin fin de vacantes....la pregunta era...en cual aplicar?...Despues de decidir en que hotel queria trabajar y cual era el puesto que queria pues fui por el...cuando llegue a la entrevista de trabajo, a parte de llevar tu CV, debes de llenar una solicitud de empleo propia de la empresa y a esperar...no crean que pasan enseguida, hay mucha gente pidiendo trabajo.

Es importante que tengas definido el puesto, porque dependiendo de eso, seran las personas que te entrevisten y los examenes que te haran, asi que mi puesto era de asistente de direccion de alimentos y  bebidas...jajajaja...

Pase a la primera entrevista y me preguntaron cosas muy basicas como si tenia experiencia y cosas asi....obvio....no tenia experiencia si acaba de salir de la escuela, pero bueno, esa parte la platicare en otro post....el punto es que me pusieron en una computadora a hacer un tabla de excel y a redactar un documento para mandarlo por email...eso fue prueba superada...hay que saber excel chicos, es muy importante...ponga atencion a su clase de como hacer hojas de calculo, graficas, tablas dinamicas, etc., yo se lo que les digo....

Despues me pasaron con la maestra de ingles...toin....ahi fue donde la puerca torcio el rabo, dirian en mi rancho....me explico lo que hacia una asistente de direccion de alimentos y bebidas, lo cual era contestar el telefono a proveedores, hacer cotizaciones, inventarios, revisar menues, entre otras muchas cosas, asi que me dijo que hariamos un dialogo como si ella fuera una proveedora y yo la asistente...y pues empezo la actuacion y fue mi debut y despedida...no supe que contestar y me di cuenta hasta ese momento la importancia de saber ingles...la maestra muy amable y super buena onda me dijo que me recomendaba que me metiera a un curso y que en vez de aplicar a puestos de esa categoria, tenia que empezar con algo mas sencillo para adquirir experiencia y pudiera aspirar a algo mas...asi que ya se imaginaran como me senti...

Lo que aprendi fue que es importante estar al dia con los idiomas, no nadamas con el ingles, los idiomas te abren las puertas del mundo y tambien, que hay que ir con calma y paso a paso, en las empresas siempre hay oportunidad de crecimiento, a veces hay que empezar desde abajo, para conocer bien el area y cuando estes arriba saber como dirigir a tu gente.

Gracias a esto, llegue a ser Gerente de Recepcion de un hotel de mas de 1000 habitaciones en el extranjero...pero esa es otra historia...





COMO HA AFECTADO LA PANDEMIA EN EL TURISMO

 

A pesar de que la pandemia ha sido una situacion dificil de manejar en todos lo sentidos, nos ha ayudado a crecer y evolucionar en la prestacion de servicios. Siempre nos han dicho la importancia de la comunicacion no verbal, de los gestos, tono de voz y de la forma en la que hay que sonreir y tener contacto visual. Pues creo que nunca antes habia sido tan importante el contacto visual, puesto que la sonrisa queda cubierta con el cubrebocas, sin embargo, se puede notar nuestra actitud de servicio detras de esa mascara que sin duda es una medida de seguridad e higiene y que tendra que ser usada por mucho tiempo.

Nuestra actitud a la hora de recibir a un cliente, a pesar y con la pandemia, siempre debe de ser de bienvenida, de seguridad, de que va a disfrutar el lugar que eligio y que pueden contar con nosotros para que asi sea. El contacto visual y nuestro tono de voz, debe ser aun mas efectivo, para comunicar a nuestros clientes cualquier informacion que deseen saber, resolver cualquier queja o prestar cualquier tipo de ayuda.

La actittud de servicio se debe de notar mas, puesto que el cliente viene con mas presion de la normal...si de por si viajar ya es cansado, sumenle el nivel de estres por los cuidados que debe uno tener para no ser contagiado o para no contagiar (para los asintomaticos, que no lo saben pero que tienen el virus)...por lo que cuando llegan a su destino lo que mas anhelan es un poco de tranquilidad y de un buen recibimiento.

La empatia es super importante, hay que imaginar como se sienten y como nos gustaria que nos trataran si estuvieramos en su lugar.

No olviden sonreir a pesar de traer el cubrebocas...igual y consiguen uno de estos...aunque economicamente su costo es mayor que los convencionales, probablemente a largo plazo sean una opcion...






Que importancia tiene la capacitacion de personal en las empresas?



En cualquier empresa, de cualquier tipo, la capacitacion del personal es imprescindible para el funcionamiento de la misma y la obtencion de mejores resultados. En el ambito turistico, el servicio que demos es lo que marca la experiencia de nuestro cliente y por lo que el, regresara a nuestro estableciemiento y atraera mas a su vez.

Es importante hacer una diferencia entre atender al cliente y como lo hacemos sentir. Cualquiera puede atender a alguien, alguna vez escuche que una maquina de cafe atiende a un cliente, presionas un boton y te da lo que quieres...PERO no somos maquinas...asi que lo importante es saber como brindar un servicio donde hagamos sentir al cliente de una manera tan especial que quiera regresar a ese lugar donde lo hicieron sentir tan bien. Hablamos de sus sentidos, de lo que huele, ve, siente, prueba y escucha; todo combinado en una experiencia de satisfaccion, llegando a cumplir sus expectativas primero para despues tener el toque final de excederlas. Eso es lo que llamamos calidad en el servicio. Para hacer esto, hay que saber como atenderlo y es de lo que voy a hablar en este blog. 




Estrellas y diamantes

Primero, espero que hayan pasado felices fiestas y que este 2021 se cumplan sus anhelos.  Como habia mencionado antes, v oy a empezar con lo...